Restauración de un robledal autóctono en West Des Moines

Hojas de roble a la luz del sol vistas desde el bosque

La comunidad de West Des Moines se ha unido para restaurar el bosque de robles autóctonos de Brown's Woods, una popular reserva natural de 486 acres que recibe 178.000 visitantes al año. Se han plantado más de 600 robles autóctonos en los primeros 100 acres. La restauración del robledal autóctono promete aportar amplios beneficios ecológicos a la reserva natural, aumentando la diversidad de especies vegetales y animales y recuperando un árbol majestuoso que destaca por su capacidad de absorber el carbono perjudicial para el clima.

Unir a la comunidad para cuidar el medio ambiente

Dirigido por la Universidad Drake y Polk County Conservation, el proyecto de restauración y regeneración del roble de Brown's Woods es un esfuerzo conjunto de líderes comunitarios, socios cívicos, la Sociedad para la Restauración Ecológica (SER), empresas privadas como Microsoft y voluntarios de la comunidad local, incluidos estudiantes. Además, el equipo colabora con expertos de la Universidad Estatal de Iowa y las comunidades indígenas de la zona de Brown's Woods para compartir conocimientos y experiencia en gestión.

La asociación público-privada forma parte de una colaboración más amplia entre Microsoft y SER para ejecutar proyectos de restauración ecológica basados en normas en comunidades que albergan centros de datos de Microsoft en todo el mundo. La SER aporta apoyo técnico y sobre el terreno, mientras que Microsoft financia el proyecto a través de su Fondo de Desarrollo Comunitario y del voluntariado local de los empleados de los centros de datos de Microsoft. Según SER, la inversión de Microsoft ha ayudado a acelerar el proyecto de Brown's Woods de 10 a 2 años.

Dar al roble autóctono una oportunidad contra las invasoras

El área natural de Brown's Woods está sometida a una presión extrema de especies invasoras y árboles de rápido crecimiento tolerantes a la sombra y ajenos a la ecología de la zona. En Browns Woods ha surgido un sotobosque denso de arbustos y especies arbóreas como el almez, el tilo, el arce plateado y el cerezo negro. Este sotobosque invasor amenaza a la población de robles autóctonos al impedir la regeneración de los árboles: a la sombra del sol, las bellotas no germinan y las plántulas de roble luchan por obtener la luz solar adecuada para crecer. Sus competidores invasores, por su parte, prosperan en estas condiciones de sombra y continúan su rápida expansión. Si no se controla, el sotobosque invasor prevalecerá. Sin una nueva generación de robles que reemplace a los más viejos, estos majestuosos árboles autóctonos -y el ecosistema vegetal y animal que depende de ellos- desaparecerán.

Además de la ruptura del ecosistema autóctono, la pérdida de robles conlleva un coste medioambiental. Los árboles desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático gracias a su capacidad para capturar y almacenar carbono de la atmósfera. El proceso de captura de carbono es esencial para reducir los gases de efecto invernadero en el medio ambiente. Los robles absorben muchas veces más carbono que las especies de madera más blanda, como los árboles invasores que ganan terreno en el sotobosque de Brown's Woods. El arce plateado, por ejemplo, almacena una media de 0,67 toneladas métricas de dióxido de carbono a lo largo de su vida en comparación con un roble medio, que almacena unas 5,17 toneladas métricas a lo largo de su vida, lo que supone un 87% menos de carbono secuestrado por árbol. (SER)

Para combatir la destructiva propagación de las invasoras, el proyecto de restauración y regeneración del roble de Brown's Woods está adoptando las siguientes medidas de restauración:

  • Eliminar arbustos y árboles invasores para aumentar la cantidad de luz solar que llega al suelo del bosque y favorece que las plántulas de roble germinen, sobrevivan y crezcan.
  • Plantación de árboles y arbustos autóctonos en el sotobosque y en el estrato medio, incluidos árboles jóvenes de roble, con la ayuda de voluntarios de la comunidad.
  • Restauración de las prácticas históricas de quema controlada para evitar el rebrote de especies vegetales invasoras.

En total, el proyecto pretende restaurar 100 acres de bosque de robles. A su vez, el bosque restaurado aumentará la diversidad de especies animales y vegetales autóctonas. Según los científicos que dirigen el proyecto, Brown's Woods tiene potencial para "pasar de ser una zona con 150 o 200 especies a una que sustente 300 o más especies, incluidas 3 o 4 especies de murciélagos en peligro de extinción". La regeneración de las especies de roble también supondrá un aumento neto del carbono almacenado. Para hacer un seguimiento de los beneficios del carbono a lo largo del tiempo, los estudiantes de la Universidad de Drake están estableciendo presupuestos de carbono para el lugar antes y después de la regeneración.

Más allá de los beneficios ecológicos, el proyecto de restauración del roble en Brown's Woods ya está haciendo crecer la comunidad y conectando a la gente con su entorno. Los eventos de plantación voluntaria permiten a los miembros de la comunidad conocer el bosque y participar directamente en la gestión de la tierra. Las excursiones de estudiantes de secundaria enseñan a los jóvenes restauración ecológica, silvicultura e identificación de plantas. La restauración del robledal de Brown's Wood es una demostración viviente de cómo las personas pueden unirse para crear un futuro más sostenible.

Microsoft se enorgullece de colaborar con la Society for Ecological Restoration para ofrecer restauración ecológica basada en estándares con la Drake University y Polk County Conservation en West Des Moines, Polk County, Iowa. Obtenga más información aquí.