Acercar la enseñanza técnica a las familias de Sandviken y Gävle

En la actual era digital, la competencia técnica es fundamental para la vida moderna. Consciente de ello, Microsoft y otros socios colaboran con la organización sueca sin ánimo de lucro Rapatac para llevar la educación técnica a los jóvenes y sus familias en Sandviken y Gävle. El proyecto TechBridge de Rapatac ofrece actividades de aprendizaje creativo que aúnan ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). TechBridge ha llegado a cientos de escolares y miembros de la comunidad a través de diversos programas, desde actividades de enriquecimiento STEAM en las escuelas hasta programas extraescolares en los centros de actividades de Rapatac, campamentos de verano y eventos de divulgación comunitaria. En 2024 destacaron una serie de proyectos STEAM extraescolares para padres e hijos y TechChallengeX, una clase de programación y robótica para niños que culminó en una actividad y competición de programación de drones.
Unir la escuela y el hogar con un enriquecimiento significativo para jóvenes de todas las edades.
Rapatac se fundó en 2012 en Gävle y se amplió a Sandviken en 2019 para ofrecer a los escolares locales oportunidades de enriquecimiento extraescolar. El centro de actividades sirve como la pieza que faltaba en el puzle entre el entorno familiar y la escuela. Los alumnos acuden a Rapatac después de clase para recibir ayuda con los deberes, pasan entre 15 y 20 minutos leyendo y, a continuación, asisten a un curso que complementa sus tareas escolares. Estos cursos, que incluyen STEM, medios de comunicación, música, danza y otros, se ofrecen gratuitamente y se imparten en colaboración con empresas privadas como Microsoft. Rapatac atiende a jóvenes de todas las edades, de 6 a 21 años.
Fomentar la alfabetización digital mediante actividades divertidas para padres e hijos
Junto con sus socios corporativos Sandvik y Alleima, Microsoft colabora con Rapatac para acercar la educación tecnológica tanto a niños como a padres. El objetivo de TechBridge es que las familias aprendan sobre tecnología a través de actividades divertidas e interactivas. Trabajando juntos en proyectos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas, padres e hijos salvan la brecha intergeneracional en el dominio técnico y fortalecen su relación a través del juego creativo. El programa está diseñado no sólo para beneficiar a los niños, sino también para animar a los padres a descubrir el valor de las disciplinas y habilidades técnicas. Las familias que demostraron un mayor compromiso con el programa tuvieron la oportunidad de ampliar su enriquecimiento con una visita al Tekniska Museet (Museo Técnico) de Estocolmo.
El proyecto TechBridge ha aportado toda una serie de experiencias a las comunidades de Sandviken y Gävle. En total, el proyecto TechBridge ha llegado a más de 1400 estudiantes. En 2024 destacó un programa extraescolar de enriquecimiento para padres e hijos con actividades interactivas STEAM y un curso de programación de drones y un espectáculo público.
- Actividades STEAM para padres e hijos: Rapatac abrió sus puertas a los niños y a sus padres para que trabajaran juntos en actividades técnicas creativas. Este programa extraescolar también ofreció cursos tanto para niños como para sus padres.
- TechChallengeX: Elevate Innovation: La fase 2 del proyecto TechBridge consistió en enseñar a 235 escolares de Sandviken y Gävle codificación y robótica básicas haciéndoles programar drones aéreos de última generación proporcionados por LiteBee. Un grupo de 33 niños programó una exposición de 20 drones que se presentó al público en noviembre de 2024 en el Kulturcentrum de Sandviken. Fue una exposición con jurado, con cuatro ganadores.
De acuerdo con el espíritu multigeneracional del programa TechBridge, Rapatac formó a jóvenes de más edad -estudiantes de secundaria y universitarios- para que enseñaran y orientaran a los participantes más jóvenes. Estos Jóvenes Líderes Técnicos aprendieron a impartir el programa TechBridge participando en un programa de formación de ocho sesiones de dos horas de duración que incluía conferencias y talleres dirigidos por organizaciones técnicas asociadas. Además de proporcionar formación técnica práctica, el programa de Jóvenes Líderes Técnicos fomenta el potencial de liderazgo de los jóvenes locales.
Al integrar la programación de drones en el plan de estudios de 6º y 7º curso, estamos despertando la pasión por las disciplinas STEAM y las futuras carreras tecnológicas.
-Maria Shishkanova, Directora de Proyectos, Rapatac
Difusión de la alfabetización digital en toda la comunidad
Además de estas dos iniciativas, TechBridge también ofreció una serie de iniciativas de divulgación pública, llevando el enriquecimiento STEAM a las escuelas locales, incorporando actividades STEAM a los campamentos de verano al aire libre de Rapatac y ofreciendo una serie de actos públicos como conferencias de expertos técnicos. Como parte de este programa, educadores técnicos visitaron tres escuelas locales para impartir clases de programación a alumnos de 6º y 7º curso, complementando así su plan de estudios.
Microsoft se unió a Sandvik y Alleima para prestar apoyo financiero a TechBridge, y Daniel King, empleado de Microsoft y técnico de entornos críticos del centro de datos local, pronunció una conferencia pública sobre el tema STEAM. "Microsoft se enorgullece de colaborar con Rapatac en el trabajo con niños y jóvenes", reflexionó Mia Enayatollah, Directora de Asuntos Comunitarios de Microsoft Suecia. "Las actividades STEAM aumentan el interés por la tecnología y también contribuyen a la integración y la inclusión".
Al fomentar un entorno de aprendizaje colaborativo, el programa TechBridge está logrando avances significativos en la alfabetización digital de los niños y sus familias, garantizando que estén bien equipados para el futuro.