Ayudar a los niños a llevar una vida digital más segura

Los niños crecen rodeados de medios digitales a cada paso. Navegar por este flujo constante de mensajes e imágenes exige comprender la seguridad digital y el uso responsable de los medios. Save the Children Finlandia y Microsoft colaboran para ofrecer educación sobre medios digitales a los niños y a sus cuidadores, con especial atención a los niños que se enfrentan a barreras adicionales para acceder a Internet de forma segura.
Educación digital accesible para todos
Desde 2023, Save the Children ofrece Huippula, un servicio gratuito y bilingüe de apoyo a la educación en medios digitales para alumnos de 5º curso. Desarrollado junto con Microsoft y otros socios, Huippula ofrece módulos de lecciones ya preparados y una encuesta interactiva para ayudar a los profesores a integrar la educación mediática en sus planes de clase. Estos recursos didácticos proporcionan una forma fácil y divertida de que los niños refuercen sus conocimientos sobre el bienestar digital y adquieran habilidades para utilizar los medios digitales de forma segura. Huippula ya ha llegado a más de 10 500 niños de toda Finlandia.
En 2024, Save the Children y Microsoft organizaron una serie de talleres para niños en colegios de Espoo, Kirkkonummi y Vihti. En total, los talleres llegaron a 518 alumnos de 4º a 6º curso, 119 de los cuales aprendían finés como segunda lengua.
En los talleres se trataron temas que los profesores habían considerado esenciales, como la interacción responsable en línea, el ciberacoso y la resolución de situaciones difíciles en línea. Diseñados para ser accesibles a todos, los talleres incluían materiales en finés y sueco, elementos visuales y técnicos para apoyar los diferentes estilos de aprendizaje, y una guía para padres sobre cómo apoyar la seguridad en línea de los niños en casa.
Aprender a navegar por el mundo digital
El plan de estudios Huippula ayuda a los niños a aprender a identificar los riesgos y a navegar por el mundo digital con seguridad. Una parte fundamental del plan de estudios es la encuesta interactiva Huippula, que anima a los alumnos a reflexionar sobre sus acciones y decisiones en el mundo virtual a través de las aventuras de los personajes animados Vili y Timma. "Ha estado bien poder repasar y probar hasta qué punto sé estas cosas", reflexionaba un alumno sobre la encuesta Huippula. "Fue divertido hacerlo".
Algunos niños se sorprendieron al descubrir lo difícil que podía ser la seguridad. "La tarea más difícil fue el mensaje de estafa", observó un participante. Un profesor comentó: "Los alumnos decían que sabían [habilidades de seguridad digital], pero cuando miras los resultados, te das cuenta de que hay bastantes lagunas". La encuesta identifica estas lagunas en un informe que profesores y padres pueden utilizar para orientar su apoyo y reforzar las competencias digitales del niño.
Además de la encuesta interactiva, los talleres Huippula dieron a los niños la oportunidad de debatir y reflexionar con sus compañeros sobre su uso de Internet. Informaron de que utilizaban varias plataformas de redes sociales y juegos para mantenerse en contacto con sus amigos. "En general, a los alumnos les gustó debatir abiertamente y compartir sus experiencias sobre el uso de Internet", informó un responsable del taller. En una encuesta anónima realizada tras el taller, los alumnos respondieron que se sentían mejor preparados para utilizar internet de forma más segura, con una valoración media de 3,7 en una escala de 1 (ningún cambio) a 5 (mucho más seguros).
La serie de talleres culminó en el Día Huippula, un plan de clases centrado en competencias de seguridad digital impartido por profesores de toda Finlandia durante la Semana de la Seguridad Digital, del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.

Fomentar la seguridad digital de todos los niños
El programa Huippula de Save the Children se dedica a ayudar a los niños a evitar los riesgos y disfrutar de las ventajas de la vida digital. Los niños se enfrentan a diversos fenómenos en línea que amenazan sus derechos y su bienestar, como el acoso, la captación de menores, los contenidos nocivos y la información engañosa. "Queremos garantizar que los niños estén seguros y que sus derechos se hagan realidad en el mundo digital", afirma Lauri Sundberg, jefe de equipo de Bienestar Digital de Save the Children Finlandia.
La colaboración con Microsoft se centra específicamente en los niños que se enfrentan a barreras de acceso a la educación digital, como no hablar con fluidez la lengua local o carecer de conocimientos sobre medios digitales en casa. "No todos los niños están en igualdad de condiciones en los entornos en línea", explica Sundberg. "En esta colaboración, prestamos especial atención a los niños que necesitan un mayor apoyo para poder mantenerse seguros en línea".
Juntos, Save the Children Finlandia y Microsoft están trabajando para reforzar las competencias digitales de todos los escolares para que puedan jugar, conectarse y aprender en línea de forma segura.
No todos los niños están en igualdad de condiciones en los entornos en línea. En esta colaboración, prestamos especial atención a los niños que necesitan un mayor apoyo para poder mantenerse seguros en línea.
-Lauri Sundberg, Jefa de Equipo de Bienestar Digital, Save the Children Finlandia