
Inversiones comunitarias en Austria
Microsoft invierte en programas locales que benefician a personas de todas las edades. En Austria, nuestras colaboraciones se organizan según nuestras áreas de enfoque: Desarrollo de Habilidades Digitales, Fomento de la Sostenibilidad y Empoderamiento de las Comunidades. La siguiente lista de programas contiene una muestra de los tipos de inversiones que Microsoft realiza anualmente.
Desarrollar las competencias digitales
Microsoft cree que todo el mundo debe tener acceso a los conocimientos, la tecnología y las oportunidades que necesita para triunfar en una economía cambiante.
Female Founders tiene la misión de crear igualdad de oportunidades para las mujeres emprendedoras en el ecosistema europeo de tecnología e innovación.
- Comunidad de mujeres fundadoras Skilling apoya y acelera a las mujeres en la fundación de startups, el liderazgo y el desarrollo técnico. El DEI Bootcamp digital permite a los líderes empresariales crear un mundo laboral más adecuado al que puedan pertenecer todos los empleados. Con el apoyo de Microsoft, Female Founders proporcionó apoyo para las certificaciones de la industria (como Microsoft Cloud, Fundamentos de Seguridad y Datos, y otros cursos de LinkedIn), y la creación de 30 a 50 puestos de trabajo con un enfoque en roles técnicos / empresas.
fit4internet es una asociación independiente y no partidista cuyo objetivo es cualificar y cuantificar la alfabetización digital de la población austriaca. Su objetivo principal es permitir un uso competente de las tecnologías digitales y garantizar una amplia participación de toda la sociedad en el proceso de digitalización.
- La iniciativa comunitaria Austria Skilling Initiative refuerza las competencias digitales en las escuelas y municipios del estado federado de Baja Austria. En el primer semestre de 2025, la iniciativa pretende llegar a entre 8.000 y 9.000 personas, entre escolares y sus profesores y padres, y representantes de empresas y administraciones locales.
Hacer posible la sostenibilidad
El cambio climático exige una actuación rápida y colectiva e innovación tecnológica. Nos comprometemos a cumplir nuestros propios objetivos de sostenibilidad y a ayudar a las comunidades a hacer lo mismo.
Capacitar a las comunidades
Microsoft está comprometida con el fortalecimiento de las comunidades y la potenciación de las organizaciones que las ayudan a prosperar. Tanto si se ven afectadas por una emergencia reciente como por décadas de desafíos, utilizamos datos, tecnología e inversiones estratégicas para restaurarlas y apoyarlas para las generaciones futuras.
ChangeX Internacional ayuda a crear comunidades prósperas democratizando el cambio, garantizando que las innovaciones y la financiación probadas sean accesibles para todos, en todas partes. ChangeX es una plataforma de participación comunitaria que, con el apoyo de Microsoft, ha financiado a más de 500 grupos en comunidades de Europa y Estados Unidos desde 2015. Los fondos se repiten con frecuencia a lo largo de los años.
- Fondo Comunitario ChangeX Austria pone a disposición de personas y organizaciones comunitarias financiación, recursos y apoyo para poner en marcha una idea probada de sostenibilidad medioambiental y formación en habilidades tecnológicas comunitarias. Estos proyectos locales contribuyen a crear comunidades más sostenibles, habitables e inclusivas. Consulta algunos ejemplos de proyectos en la página del Fondo Comunitario Microsoft Austria de ChangeX y lee más sobre Cómo proporcionar una educación variada a los jóvenes en Austria con ChangeX.
Female Founders tiene la misión de crear igualdad de oportunidades para las mujeres emprendedoras en el ecosistema europeo de tecnología e innovación.
- Lidera hoy. Moldea el mañana reúne a empresas emergentes, inversores y líderes de opinión en innovación para crear un futuro empresarial inclusivo. El objetivo del evento es redefinir el statu quo de la tecnología europea y asegurarse de que sea diversa e inclusiva. El público al que va dirigido son startups con diversidad de género y lideradas por mujeres, mujeres líderes, inversores, aspirantes a empresarios, socios de la comunidad, etc. El evento consta de una plataforma digital, una zona de exposición (presencial), un escenario principal (en streaming), talleres (solo presenciales), una pista de lanzamiento de startups y zonas de networking (en línea y presenciales).
- El acelerador de empresas Grow F ofrece orientación, recursos y mentores a las mujeres emprendedoras para fomentar la diversidad en el espíritu empresarial e impulsar el impacto en la sociedad y la economía. Junto con Microsoft, Female Founders buscó startups lideradas por mujeres en el ámbito de la sostenibilidad en Austria para que se unieran a la cohorte y fueran guiadas por expertos de Microsoft Austria.
SIA Social Impact Award gemeinnützige GmbH apoya a jóvenes emprendedores sociales en su fase inicial en el desarrollo e implementación de soluciones comerciales innovadoras que aborden los desafíos sociales.
- El programa de desarrollo Social Impact Award es una experiencia integral y transformadora que ofrece una amplia formación, tutoría y apoyo a más de 25 jóvenes emprendedores sociales durante tres meses. Este programa holístico no solo mejora sus capacidades empresariales, sino que también les prepara para tener un impacto significativo en sus respectivos campos.
- La Cumbre de la SIA es una conferencia interactiva de tres días para más de 150 participantes de 20 países. Se trata de la mayor conferencia de la comunidad internacional de la SIA y reúne a jóvenes innovadores, emprendedores sociales y agentes destacados de la innovación y el emprendimiento social y ecológico para que se relacionen entre sí, sigan desarrollando sus capacidades, obtengan información de sus homólogos y expertos y trabajen juntos en sus empresas sociales.
- Premios al Impacto Social de Viena organizó tres seminarios web dirigidos por expertos de Microsoft Austria. Cada webinario se centró en una competencia clave concreta en la intersección de la tecnología digital y el emprendimiento social: 1) la computación en nube como poderosa herramienta para mejorar su impacto; 2) la ciberseguridad en las empresas sociales; 3) la sostenibilidad como esfuerzo conjunto de Microsoft y las empresas sociales. Los seminarios web estaban dirigidos a emprendedores sociales de todos los sectores y en todas las fases de la empresa, desde la idea hasta la fase de crecimiento.