Educación variada para los jóvenes en Austria

Niños trabajando en robótica

Los niños y jóvenes de Viena se benefician del apoyo educativo y la participación comunitaria de ChangeX Austria. ChangeX es una organización internacional que concede subvenciones a proyectos comunitarios. Con el apoyo de Microsoft, ChangeX Community Challenge en Austria pretende financiar una serie de proyectos centrados en la capacitación digital, el deporte y el ocio, la comunidad y la sostenibilidad medioambiental.

Conectar a la juventud urbana con la naturaleza en St. Pölten

El proyecto Big Friendly Giants lleva la experiencia de un parque nacional a los espacios urbanos. El proyecto ofrece educación y oportunidades para que los niños que viven principalmente en entornos urbanos conecten con los monumentos naturales y la naturaleza a lo largo de rutas temáticas.

Desde 2020, la organización Pasos Verdes ha desarrollado más de 20 rutas en St. Pölten que fomentan una conexión más profunda con la naturaleza destacando árboles centenarios y especies importantes que son cruciales para la biodiversidad local y la resiliencia climática. Estos viejos árboles, conocidos como "grandes gigantes amistosos", son especies clave que dan vida a cientos de otras plantas e insectos autóctonos. A través del proyecto, Pasos Verdes enseña a los niños cómo estos árboles nos ayudan a hacer frente a los cambios climáticos y cómo protegerlos para las generaciones venideras.

Dos series interactivas sobre la naturaleza ayudan a niños de distintas edades a interactuar con su entorno: "Plantas y amigos" ofrece experiencias guiadas para edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, y "Grandes gigantes amistosos" fomenta la ciencia ciudadana independiente a partir de los 12 años. Cada serie difiere en duración y estilo para permitir el mejor aprendizaje para cada grupo de edad. Ambos programas se centran en el aprendizaje cooperativo y transgeneracional, pero "Plants & Friends" incorpora aspectos más lúdicos para los más pequeños y "Big Friendly Giants" se basa en la independencia y la ciencia ciudadana.

Apoyo a las nuevas empresas innovadoras de Viena

El programa Startups for the Mission of Educational Innovation! mejora la vida de los jóvenes de Viena proporcionándoles acceso a talleres, redes de contactos y tutoría con educadores y líderes del sector. A través de su Future Wings Challenge, las ideas innovadoras de los jóvenes se convierten en proyectos sostenibles y benéficos para beneficiar a las comunidades mediante el desarrollo educativo. Los mentores son experimentados emprendedores sociales y educativos que prestan atención individual a las ideas de los estudiantes a través de más de 20 talleres diferentes dentro de la red Future Wings Challenge. Cada ronda del reto termina con un Demo Day al que asisten más de 100 invitados de los sectores empresarial, educativo y político para presenciar los proyectos de los estudiantes y escuchar los discursos de los futuros fundadores de empresas en ciernes. Tres proyectos ganadores tienen la oportunidad de conseguir financiación inicial a través del Demo Day.

Ampliar la alfabetización digital a los jóvenes desfavorecidos de Mödling

El Hobby Lobby Niederösterreich aborda las desigualdades educativas de los niños y jóvenes de Mödling. A través del proyecto Habilidades Digitales para la Igualdad de Oportunidades, se ofrecen actividades extraescolares gratuitas que incluyen deportes, arte, habilidades digitales, etc., para ofrecer a estos jóvenes estudiantes acceso a habilidades sociales y educativas esenciales. Con financiación adicional de Microsoft, se imparten clases de robótica y programación para mejorar la alfabetización digital.

Las clases extraescolares son posibles gracias a voluntarios y asociaciones con escuelas locales. Los instructores reciben apoyo a través del programa para ofrecer a los alumnos actividades prácticas orientadas al grupo.

Las clases se ofrecen a través de un curso de doce semanas que proporciona rutina y estabilidad a los participantes, dándoles la oportunidad de desarrollar habilidades y crear un sentimiento de pertenencia con sus compañeros. El curso ayuda a los jóvenes estudiantes a reforzar su capacidad para resolver problemas, ganar confianza en sí mismos y fomentar su creatividad.