Impulsar el cambio en las comunidades de centros de datos de Europa y Sudáfrica para garantizar un futuro sostenible

Personas caminando por un sendero pavimentado a través de exuberantes praderas verdes con árboles en el fondo

Microsoft ha establecido compromisos concretos de sostenibilidad en sus operaciones, organizados en torno a cuatro áreas clave: carbono, agua, residuos y ecosistemas. En apoyo de estos objetivos, Microsoft ha realizado numerosas inversiones en las comunidades de nuestros centros de datos de Microsoft, utilizando los compromisos locales para promover la sostenibilidad.

Contribuir a la reducción del carbono

En Irlanda, Microsoft está invirtiendo en formas innovadoras de obtener energía renovable y aportar flexibilidad a las redes. La asociación con minoristas y generadores de energía para instalar paneles solares en tejados existentes evita la competencia por el suelo y la necesidad de conexiones adicionales a la red. Ya se han completado instalaciones solares en 27 colegios y hospitales de Irlanda, en las provincias de Leinster, Munster y Connacht, en el marco de la asociación de Microsoft con SSE Airtricity para el primer acuerdo de compra de energía distribuida de Irlanda. Los modelos de aprendizaje automático determinan las emisiones de carbono que evitan los paneles solares. Diez centros escolares participantes inician también el Solar Sustainability School Challenge, un programa educativo que abarca tres módulos: Energía, Sostenibilidad/Biodiversidad y STEM.

Microsoft busca continuamente nuevas oportunidades para mejorar el impacto ambiental en las comunidades donde trabajamos. En los Países Bajos, Microsoft colabora con Climate Cleanup en la organización de talleres comunitarios para que los ciudadanos desarrollen conceptos de proyectos de reducción y secuestro de carbono. Microsoft también financia retos de sostenibilidad a través de ChangeX en Dublín y Suecia, lo que permite a los ciudadanos participar en proyectos locales de base.

Related Post

Trabajar para conseguir agua suficiente y limpia para todos

Disponer de hospitales funcionales en todo momento durante una crisis de agua es esencial para salvar vidas, y el uso sostenible del agua es crucial para la región de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La región del Cabo Occidental se enfrentó a tres años consecutivos de lluvias mínimas y a embalses que sólo estaban llenos en un 10%. Para evitar el cierre total de los grifos, Microsoft se asoció con funcionarios y organizaciones locales para determinar qué esfuerzos de conservación tendrían el mayor impacto, desarrollando finalmente un plan para instalar nuevos contadores de agua en los hospitales locales. El Departamento Provincial de Salud de Cabo Occidental recibió un premio para instalar contadores de agua inteligentes en 53 hospitales públicos de la región de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Estos contadores proporcionan una mayor visibilidad del consumo de agua para garantizar que los hospitales puedan seguir funcionando a pesar de una crisis de agua. Este proyecto aportó los costes de los 58 contadores de agua inteligentes en sí, la instalación, los informes y el primer año de mantenimiento. La inversión afecta a casi 10.000 camas, beneficiando a unas 100.000 personas al mes.

Mientras tanto, en Suecia, Microsoft, Innovation Skåne y sus socios desafían a los innovadores a desarrollar ideas para reducir el consumo de agua en la producción de alimentos. El agua dulce es esencial para la vida, pero también escasea. A nivel mundial, la producción de alimentos supone el uso de alrededor del 70% de toda el agua dulce. El 50% de todos los alimentos producidos en Suecia proceden de Skåne, y el 70% de todas las frutas y verduras, por lo que el impacto local es significativo. Los emprendedores e innovadores que participan en la Venture Cup Water Challenge 2021 han presentado sus propuestas sobre cómo reducir el consumo de agua en la producción de alimentos. De los 10 finalistas, se anunciaron 3 ganadores, con un premio monetario para avanzar en sus ideas. Enhorabuena a Nära & Naturlig, Helios Innovations y Diapure.

Related Post

Reducir los residuos en el impulso a la economía circular

Recientemente, los socios Mobile Heights, Innovation Skåne, Invest in Skåne, Norrvidinge y OP Teknik han puesto en marcha en el sur de Suecia un nuevo banco de pruebas de identificación de residuos. Microsoft invirtió en este proyecto con el objetivo de acelerar el reciclaje de residuos industriales. El uso de sensores y robótica avanzada mejora la capacidad de identificar y clasificar materiales en los residuos industriales, lo que significa que será más fácil reutilizar materiales y acelerar la transición a una economía circular. El objetivo general es que las nuevas innovaciones en la gestión de residuos se apliquen y compartan ampliamente en toda la industria para un futuro más sostenible

Los empleados del centro de datos de Microsoft en Holanda Septentrional colaboraron con Staatsbosbeheer, el departamento forestal del gobierno holandés, para celebrar una jornada de voluntariado con el fin de limpiar las marismas del Waddenzee, eliminando los residuos de las marismas y haciendo que el ecosistema circundante sea más limpio y saludable. El objetivo es producir un cambio positivo en la gestión diaria de los residuos por parte de la población, concienciando y educando a la gente sobre la eliminación de residuos y la importancia de los hábitats naturales.

Related Post

Proteger y restaurar los ecosistemas mediante la reforestación

Irlanda está empatada con los Países Bajos como el país con menos bosques de Europa, con sólo un 11%, de los cuales sólo un 1% son bosques autóctonos. Dado que el cambio climático amenaza cada vez más a nuestra sociedad global, la reforestación es una herramienta importante para secuestrar las emisiones de gases de efecto invernadero. Para este proyecto, los agricultores propietarios de tierras recibieron una compensación por hectárea para crear nuevos bosques autóctonos. Microsoft igualó las subvenciones gubernamentales que los terratenientes ya pueden recibir del Servicio Forestal Irlandés a cambio de tener bosques en sus tierras de forma indefinida. Esto ayuda a los agricultores y otros terratenientes a diversificar sus ingresos y hace de la forestación una opción financiera más viable. Este proyecto está ayudando a Irlanda a alcanzar sus objetivos nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la creación de 137 hectáreas de nuevos bosques autóctonos, que, según las previsiones, secuestrarán 35.600 toneladas de carbono en los próximos 40 años, lo que equivale a retirar de la circulación 7.500 turismos durante un año.

En los Países Bajos, alrededor del 80% de los fresnos están infectados por una enfermedad fúngica llamada "dieback" del fresno, un desastre potencial para los bosques holandeses. Aprovechando las enseñanzas de los esfuerzos de reforestación irlandeses, Microsoft trabajó con socios locales para plantar 118.000 árboles, creando nuevos bosques nativos o reponiendo los árboles destruidos por la muerte del fresno. Estos proyectos de reforestación contribuyen a los objetivos de reducción de emisiones, crean espacios verdes para las comunidades, proporcionan un hábitat para las especies locales y reducen el impacto de las inundaciones.

Related Post