Comprender el uso de la energía y las inversiones en sostenibilidad en los centros de datos de Singapur
En cada edificio de cada campus y centro de datos, la sostenibilidad es una prioridad clave para Microsoft en todas las fases de un proyecto, desde la selección del emplazamiento hasta el diseño y la construcción, pasando por las operaciones y el desmantelamiento. Los centros de datos de Microsoft, incluidas nuestras instalaciones en Singapur, son clave para nuestros objetivos de sostenibilidad.
Carbono negativo en 2030
En 2018, Microsoft firmó un acuerdo de energía renovable con el Grupo Sunseap, lo que supuso el mayor proyecto solar de la historia en Singapur.
La efectividad del uso de la energía (PUE) mide la eficiencia energética de la nube. Un PUE más bajo indica centros de datos más eficientes energéticamente, siendo un PUE de 1,0 la mejor puntuación. Los nuevos centros de datos de Microsoft Singapur tuvieron un PUE medio de 12 meses de 1,364 hasta febrero de 2022.
Leadership in Energy and Environmental Design (LEED) es el mayor programa de certificación de edificios ecológicos del mundo. LEED proporciona el marco para edificios ecológicos saludables, altamente eficientes, con menos emisiones de carbono y que ahorran costes. La certificación LEED es un símbolo mundialmente reconocido de logros y liderazgo en materia de sostenibilidad. Los nuevos centros de datos de Microsoft están diseñados para obtener la certificación LEED Gold.
En todo el mundo, los centros de datos de Microsoft utilizan generadores de combustible fósil para la energía de reserva durante las raras emergencias de la red, lo que representa menos del 1% de nuestras emisiones totales. En el caso de nuestros generadores de reserva, esperamos pasar a una mezcla de combustibles renovables en 2027.
Agua positiva en 2030
Debido al clima y la humedad de Singapur, el centro de datos de Microsoft utiliza NEWater y refrigeración mecánica para mantener los servidores a la temperatura adecuada para su funcionamiento. NEWater es una fuente de agua regenerada producida a partir de la depuración del agua de tratamiento. En 2021, el centro de datos de Microsoft en Singapur utilizó 305 millones de litros de agua regenerada para la refrigeración con una tasa de eficiencia de 1,97 L/kWh.
Un segundo centro de datos, que se está construyendo actualmente, utilizará refrigeración evaporativa indirecta y mecánica. El WUE de diseño es de 1,9 L/kWh.
Cero residuos en 2030
Microsoft tiene el objetivo de lograr la desviación del 90% de los residuos operativos de los centros de datos para 2030. Para alcanzar este objetivo, estamos trabajando estrechamente con nuestros transportistas de residuos para optimizar los programas de desviación de residuos en nuestra cartera global de centros de datos.
En 2020, abrimos con éxito nuestro primer Centro Circular de Microsoft en nuestros centros de datos de Holanda Septentrional, que está diseñado para ampliar el ciclo de vida de los servidores mediante su reutilización y apoyar una economía circular para la Nube de Microsoft.
A finales de 2022, llevaremos el primer Microsoft Circular Center a Singapur. Los Microsoft Circular Centers son capaces de procesar 12.000 servidores al mes para su reutilización.
En todo el mundo, los centros de datos de Microsoft reutilizan el 78% de nuestros activos y componentes al final de su vida útil; el 22% restante de los materiales se reciclan. Seguimos investigando otros métodos para reducir los residuos, determinando nuevas soluciones de reciclaje para los filtros de aire y los cables de fibra óptica usados.