Enseñar a los jóvenes madrileños a utilizar la IA para un cambio social positivo

Los jóvenes de la Comunidad de Madrid están aprendiendo a utilizar la IA para hacer del mundo un lugar mejor. En mayo de 2025, más de 70 adolescentes participaron en un evento AI Hackathon organizado por Factoría F5, en colaboración con Microsoft y el Ayuntamiento de Algete. El evento introdujo a los estudiantes en la IA generativa y les retó a utilizar la tecnología para diseñar soluciones a algunos de los retos más acuciantes del mundo: la pobreza, la salud pública y la sostenibilidad medioambiental.
Factoría F5 desarrolló el Hackathon de IA como una "experiencia educativa práctica y creativa que pone en el centro el talento joven, la ética digital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Financiado por Microsoft Community Fund a través de la plataforma de compromiso comunitario ChangeX, el hackathon introdujo a los estudiantes en tecnologías clave de IA generativa y les retó a trabajar juntos para aplicar estas potentes herramientas para aliviar algunos de los retos sociales identificados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Trabajar juntos para alcanzar los objetivos mundiales de sostenibilidad con la IA
Los 12 equipos participantes en el hackathon crearon propuestas centradas en retos de salud mental, igualdad y educación. Utilizaron la IA para desarrollar y dar forma a sus ideas a través de texto, imágenes, audio y vídeo. El equipo ganador presentó una propuesta innovadora sobre salud mental. En el evento participaron más de 70 estudiantes de entre 14 y 16 años de tres centros educativos de Algete: IES Al-Satt, IES Bécquer y Santo Domingo.
El hackathon no sólo introdujo a los estudiantes en una importante tecnología emergente, sino que también les retó a trabajar juntos y a pensar de forma creativa sobre temas sociales. Marco, alumno del IES Gustavo Adolfo Bécquer, reflexionó: "Me ha parecido una buena experiencia que me va a ayudar en el futuro para hacer nuevos proyectos y utilizar la inteligencia artificial, sobre todo nuevas aplicaciones que no sabía que existían." Hugo, profesor del CEIPS Santo Domingo Algete, comentó los beneficios tanto creativos como aplicados del programa: "Es una actividad que me parece genial porque va a desarrollar muchísimo su creatividad y van a ver la utilidad de estas aplicaciones que nosotros queremos incentivar a que las utilicen."
La IA está destinada a desempeñar un papel importante en el futuro desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Eventos como el Hackathon de IA permiten conocer estas importantes tecnologías en un contexto divertido y creativo, garantizando que la próxima generación pueda participar plenamente en una economía digital cada vez más impulsada por la IA y utilizar este poderoso recurso para lograr un cambio social positivo.
Microsoft y el Ayuntamiento entendimos que colaborar en este tipo de iniciativas para formar a los jóvenes del municipio en estas nuevas tecnologías de la IA y la IA generativa era algo que iba a ser un éxito garantizado.
Javier Peiró, Concejal de Estrategia y Desarrollo, Ayuntamiento de Algete