Despertar vocaciones STEM a través de la educación en Minecraft

Una captura de las pantallas visuales y de codificación de Minecraft

En colaboración con la Comunidad de Madrid y los gobiernos locales, Microsoft está utilizando Minecraft Education para despertar el interés por la tecnología entre los estudiantes de grado medio. Combinando el estudio y el juego, Awakening STEM Vocations through Minecraft Education introduce a los estudiantes en temas clave de la tecnología, como la IA y la ciberseguridad, y les ayuda a desarrollar habilidades digitales. En 2024, el proyecto llegó a más de 1.250 5

y 6

alumnos de primaria de colegios públicos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes.

Introducir a los escolares en la tecnología a través del juego creativo

Los alumnos se adentran en el mundo de Minecraft Education, una plataforma educativa de Microsoft, para aprender de una forma interactiva y divertida que fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. "Minecraft es una herramienta que desarrolla la creatividad de los alumnos y les permite trabajar de forma colaborativa en el diseño de espacios... basándose en la toma de decisiones", observa David Cervera Olivares, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid.

Microsoft y Letcraft, socio de educación digital, organizaron 50 talleres sobre temas tecnológicos como programación y ciberseguridad utilizando Minecraft Education. El proyecto proporciona a alumnos y profesores guías, actividades y buenas prácticas sobre el uso de la tecnología. Los estudiantes trabajan juntos en proyectos creativos, aprendiendo habilidades de planificación y toma de decisiones, así como importantes competencias digitales como la seguridad en línea. Irene López, concejala del Ayuntamiento de Meco, explica que "a través del proyecto Minecraft Education en los colegios de Meco se ha fomentado la creatividad y el trabajo en equipo en el ámbito educativo, permitiendo a los alumnos aprender de una forma interactiva y divertida."

Además del plan de estudios del taller, el programa Minecraft Education incluía recursos para profesores y padres, como un portal de recursos gratuitos con material didáctico y una conferencia en línea sobre educación digital en la que participaron ponentes de PantallasAmigas, una organización dedicada a la seguridad en Internet, y otros expertos en pedagogía. El programa culminó con un acto comunitario patrocinado por el Ayuntamiento de Algete, en el que 235 alumnos y profesores se reunieron para compartir su experiencia de aprendizaje con Minecraft Education.

"Esta iniciativa... ha permitido a los niños acercarse al mundo STEM, un área que será esencial para el desarrollo integral de los alumnos en el actual contexto local y global."

-María Ordóñez, Concejala de Educación, Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Aumentar la conciencia digital para preparar a los estudiantes para una economía moderna

La iniciativa Minecraft Education tiene por objeto introducir a los estudiantes en la tecnología digital, que probablemente desempeñará un papel importante en su desarrollo profesional. Ana Liesa, Directora de Relaciones con la Comunidad de Microsoft, explica: "En Microsoft estamos comprometidos con la creación y puesta en marcha de iniciativas que aborden retos sociales y beneficien a las comunidades donde se encuentran nuestros centros de datos. Nos entusiasma contribuir a las competencias digitales y a la formación en tecnologías como la IA desde edades tempranas..."

La comunidad ha respondido con entusiasmo a la iniciativa Minecraft Education. Los profesores apreciaron el programa como un recurso de aula para enseñar alfabetización digital y despertar el interés de los alumnos por la tecnología en general y por las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Los alumnos disfrutaron desarrollando sus habilidades informáticas en un formato motivador y entretenido, y se marcharon con la sensación de que la tecnología es una habilidad importante. La mayoría de los estudiantes (80%) dijeron que consideran que aprender sobre tecnología es importante para su desarrollo profesional. María Ordóñez, Concejala de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, atribuyó al proyecto Minecraft Education el mérito de preparar a los estudiantes para su futuro: "Esta iniciativa... ha permitido a los niños acercarse al mundo STEM, un área que será esencial para el desarrollo integral de los alumnos en el actual contexto local y global."

La iniciativa Minecraft Education ha demostrado ser un catalizador para reforzar las competencias digitales entre los estudiantes más jóvenes y despertar su ambición por seguir vocaciones STEM. Esto es especialmente importante en estos tres municipios madrileños, ya que albergan los centros de datos de la región Centro de España. A medida que surge un sólido ecosistema digital en estas comunidades, iniciativas educativas como el programa Minecraft Education posicionan a la próxima generación para aprovechar las oportunidades profesionales del sector tecnológico.